Mapa - Chapeltique

Chapeltique
Chapeltique es un municipio del departamento de San Miguel, El Salvador. De acuerdo al censo oficial de 2007, tiene una población de 10.728 habitantes.

La localidad es de origen precolombino lenca. Además, el mismo territorio era ocupado por otros dos asentamientos: hualama y Singaltique. Para la época de la colonización española, Chapeltique tenía la categoría de villa, título quizá otorgado por los mismos vecinos y no por la corona española.

Hacia 1770, Pedro Cortés y Larraz la ubicó como pueblo de la parroquia de San Miguel, con una población de 426 personas. Precisamente, para 1786 ingresó al Partido de San Miguel, y desde el 1824 es parte del departamento homónimo. De acuerdo al geógrafo Guillermo Dawson, obtuvo el título de villa por medio de Ley de la República en 1878.

El gobernador T. Vilanova llegó a la población para su visita oficial en el 1 de julio de 1891; describió que habían emigrado muchos vecinos notables por causa de un trastorno local en 1889. Criticó al alcalde como indolente, y dio "pocas esperanzas de que se rehabilite, si las autoridades de los años venideros, obrando de consumo con los buenos vecinos, no se inspiran en un sentido distinto del que [regía]". Al celebrar una sesión con la municipalidad, excitó al municipio para que propusiera arbitrios e hizo mociones sobre el mejoramiento de los edificios públicos y del cementerio y ordenó la apertura de las escuelas de ambos sexos, las escuelas ya estaban funcionando para cuando se escribió el informe del gobernador en el 31 de julio.

Obtuvo el título de ciudad el 14 de diciembre de 1972.

 
Mapa - Chapeltique
Mapa
Google Earth - Mapa - Chapeltique
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Chapeltique
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Chapeltique
OpenStreetMap
Mapa - Chapeltique - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Chapeltique - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Chapeltique - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Chapeltique - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Chapeltique - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Chapeltique - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Chapeltique - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Chapeltique - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Chapeltique - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Chapeltique - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - El Salvador
Bandera de El Salvador
El Salvador (en náhuat, Kuskatan) oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21041km². En el año 2021 contaba con una población estimada en 6486023 habitantes según una estimación realizada por la Dirección General de Estadísticas y Censos en compañía de la CEPAL, por su densidad demográfica aproximada de 300 hab./km² es el país más densamente poblado del continente americano, sin incluir algunas islas en el mar Caribe. Su clima es cálido tropical pero debido al contraste geográfico el clima puede variar. El Salvador limita con Guatemala al oeste y con Honduras al norte y al este, al sureste el golfo de Fonseca lo separa de Nicaragua, y flanqueado al sur por el océano Pacífico. Su territorio está organizado en 14 departamentos, 39 distritos y 262 municipios. San Salvador es la capital y la ciudad más poblada del país; su área metropolitana incluye 14 municipalidades cercanas, y concentra la actividad política y económica de la república. Las ciudades de San Miguel y Santa Ana son otros centros importantes del país.

El actual territorio de El Salvador comprende lo que antes fuera la Alcaldía Mayor de Sonsonate y lo que fue la Intendencia de San Salvador que conformó la mayor parte del territorio. Ambas provincias adquirieron su independencia de España en 1821 junto a la Capitanía General de Guatemala y en 1824 se unieron para formar el «Estado del Salvador», como parte de la República Federal de Centro América. En la época precolombina, existía un importante núcleo indígena conocido como el Señorío de Cuzcatlán (que en lengua Náhuat significa ‘lugar de joyas’ o ‘lugar de collares’).
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
SVC Colón (Salvadoran colón) 2
USD Dólar estadounidense (United States dollar) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Guatemala 
  •  Honduras